Mucha palabrería para decir que van a gastar el dinero de Europa en prácticamente suprimir el aparcamiento de cercanías con lo que costó que lo hicieran, para crear centros de negocios.
Que guay
queda eso de ‘green mobility
hubs’ (‘centros de movilidad verde’).
Este proyecto plantea
reformular, “quitar”, los
aparcamientos disuasorios en nodos de movilidad intermodal con los que ofrecer
alternativas de movilidad segura, sostenible y conectada, en las áreas de
influencia de sus entornos urbanos e interurbanos. ¡Qué bonito!
En
Utrera el nodo intermodal (conexión con autobuses) lo tenemos en la puerta de
la estación y si Renfe quiere cambiar los autobuses urbanos de gasolina o
diésel a eléctricos, para preservar el medio ambiente, lo puede hacer, pero de eso no dice nada. Y
en el aparcamiento actual se puede agrandar la zona para bicis, patinetes y
motos, y agrandar el parking, ya que todavía hay sitio, poniendo puntos de
recarga en cada aparcamiento si quiere. De ahí a anular las plazas de parking
va un mundo porque los coches de combustión seguirán durante muchos años
todavía.
En
definitiva hay que gastar el dinero de Europa en experimentos sin contar con
los intereses de los ciudadanos (‘stakeholders’), como
siempre, que son la parte más afectada.
Cuentos
de la Agenda 2030 donde se gastarán miles de millones. El dinero no es de nadie, dicen.
Leer artículo: Renfe transformará la estación de Utrera para adaptar su aparcamiento a otras formas de transporte sostenible